top of page

Control de Energías Peligrosas

February 02, 2017

Control de Energías Peligrosas (Procedimiento Bloqueo/Etiquetado).

Los trabajadores que están expuestos a energías peligrosas, tales como eléctrica, mecánica, hidráulica, neumática, química, térmica, entre otras, corren el riesgo de sufir graves lesiones e incluso la muerte si no se toman las medidas de seguridad adecuadas, al realizar la operación y/o mantenimiento de un equipo que contiene alguna de estas energías.

El procedimiento para el bloqueo y etiquetado seguro de una fuente que contiene energías peligrosas es el que acontinuación se indica:

1.- Realizar el “Análisis de Seguridad en el Trabajo”, antes de ejecutar un trabajo

 

2.- Identificar el equipo o sistema a ser aislado o boqueado, así como, contar con los permisos de trabajo con riesgo correspondientes.

3.- Sacar de operación el equipo o sistema o intervenir de acuerdo  los procedimientos aplicables.

4.- Bloquear o cerrar las válvulas / apertura de interruptores eléctricos para aislar un equipo o sistema de sus fuentes de energía.

5.- Instalar Candado y Tarjetas: Instalar candado (s) y tarjeta (s) en sus dispositivos de aislamiento de energía (interruptores, válvulas), asegurando que dichos dispositivos y por consecuencia el equipo no pueda ser operado hasta que el o los candados y tarjetas sean removidos. Para el caso de comales o bridas ciegas colocar la (s) tarjetas (s) de aislamiento (s) correspondiente.

 

6.- Probar Efectividad del Bloqueo. Verificar que la máquina o equipo de proceso está aislada efectivamente de sus fuentes de energía y no es posible un inesperado energizado, arranque o movimiento operativo accidental o voluntario.

 

7.- Entregar Equipo, Circuito, Sistema o Línea. Entregar equipo al personal ejecutor del trabajo en condiciones seguras conforme a lo establecido en la etapa de planeación del trabajo.

 

8.- Instalar candado o tarjeta. Instalar candado o tarjeta en los dispositivos de aislamiento de energía (interruptores, válvulas), asegurando que dichos dispositivos y por consecuencia el equipo no pueda ser operado hasta que el o los candados y tarjetas sean removidos.

9.- Ejecutar Trabajo. Aplicar sus procedimientos correspondientes.

10.- Retirar Candado. Una vez terminada la actividad motivo del bloqueo, notifica a la autoridad de área en sitio y procede a retirar su (s) candado (s).

11.- Retirar Candado y Tarjeta. Una vez terminada la actividad motivo del bloqueo, notifica a la autoridad de área en sitio y procede a retirar su (s) candado (s).

12.- Realizar Prueba Operativa, verificar hermeticidad y funcionamiento del sistema.

13.- Entregar a la autoridad del área el equipo, línea o sistema en condiciones seguras.

14.- Cierre del Permiso de Trabajo.

Procedimiento Crítico de Bloqueo de Energías.

www.osha.gov

Please reload

¡ATENCIÓN!

Todo trabajo que implique intervenir equipos que contengan una energía peligrosa, deberá contar con el permiso de trabajo con riesgo y análisis de seguridad en el trabajo.

CONSEJOS

• Identificar claramente los puntos de bloqueo necesarios para realizar el trabajo.

• Verificar el estado actual de las válvulas de cierre, actuación y mantenimiento necesario previo al trabajo.

• Elaborar un plan de bloqueo (gráfico), donde se indique claramente cada sección que requiere ser aislada.

 

• Conocer el contenido del procedimiento de bloqueo de energías.

 

• Comunicar el plan de bloqueo al personal involucrado, operación, mantenimiento, seguridad.

 

• Asegurarse de contar con los equipos, herramientas y materiales suficientes y necesarios para realizar el trabajo, incluidos los equipos de respuesta a emergencias.

SABIAS QUE...

Según la OSHA, cumplir con los procedimientos de bloqueo/etiqueta previene unas 120 muertes y 50,000 lesiones cada año.

© 2017 por Strata Campos Maduros. 

Creado con Wix.com

bottom of page