![](https://static.wixstatic.com/media/ab3a84_8955befaa32241e38592f01393c3b1bf~mv2.jpg/v1/fill/w_537,h_280,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01/ab3a84_8955befaa32241e38592f01393c3b1bf~mv2.jpg)
Primeros Auxilios
August 16, 2017
Primeros Auxilios.
Se entiende por Primeros Auxilios, a la atención inmediata que se presta a una persona enferma o lesionada en tanto llega el personal médico o de apoyo calificado al lugar del incidente y asuma el control del lesionado.
Pero... ¿qué debemos considerar para poder dar los primeros auxilios?
1.- Haber recibido la capacitación para poder brindar los primeros auxilios: Dar primeros auxilios sin los conocimientos básicos, puede agravar la lesión del lesionado. Nunca ofrezca primeros auxilios si no está capacitado para hacerlo.
2.- Mantener el kit de primeros auxilios en condiciones óptimas: Mantener el kit con los materiales necesarios, asegurará su uso en cualquier momento que se le requiera. Se debe reponer el material utilizado y verificar la caducidad de los medicamentos y materiales.
Y cuando se presenta un lesionado que requiere ayuda....
3.- Evaluar primero la escena del incidente: Es probable que la escena del incidente no sea segura para que pueda ingresar la ayuda, por lo cual, primero verifique que el área es segura para su ingreso y no deje de observar al rededor, para poder identificar que no se presente ningún peligro para usted.
4.- Acérquese, preséntese y ofrezca los primeros auxilios: Es muy importante que al acercarse al lesionado, se posicione de costado y ponga su mano sobre el hombro del lesionado para presentarse y ofrecer su ayuda. Si el lesionado está inconsciente, de por hecho que requiere su ayuda.
5.- Averigüe la causa de la lesión: Si el lesionado está consciente, investigue el problema que causó la lesión e identifique si es necesario llamar a emergencias para recibir atención especializada.
6.- Pida ayuda especializada si es necesario: Tras la entrevista que realice al lesionado, si necesita ayuda especializada, llame a los teléfonos de emergencia establecidos en su plan de respuesta a emergencias. Si el lesionado está inconsciente, busque signos vitales y pida de inmediato ayuda.
Y después de haber investigado sobre la lesión, debe considerar los siguientes pasos de acuerdo al tipo de lesión...
EN CASO DE ATRAGANTAMIENTO
Signos Acciones a realizar
* La persona no puede respirar * Administre compresiones abdominales
* La persona tiene tos silenciosa hasta que el objeto salga y la víctima
* La persona no puede hablar pueda respirar, toser o hablar.
* La persona realiza signos de * Si la persona queda inconsciente
obstrucción. compruebe si necesita RCP. Si es
así, realícela si sabe como hacerlo.
* Si la persona puede emitir * Deje que la persona tosa
sonido y toser fuerte. * Vigile a la persona.
EN CASO DE CONVULSIONES
Signos Acciones a realizar
* Pérdida de control muscular * Proteja a la persona de cualquier
* Caída lesión, quite objetos cercanos y
* Movimientos espasmódicos coloque una toalla bajo la cabeza.
en brazos, piernas y otras partes * Llame a emergencias y consiga el
* Sin respuesta. kit de primeros auxilios.
Sin necesita RCP y sabe como
hacerlo, hágalo.
* Coloque a la persona de costado.
* Si la persona puede emitir * Deje que la persona tosa
sonido y toser fuerte. * Vigile a la persona.
EN CASO DE HEMORRAGIAS
Signos Acciones a realizar
* Sangrado externo. * Ponga un apósito y presione sobre él.
Si no para, aplique más apósitos y
presione con más fuerza.
* Realice un torniquete si es necesario,
colóquelo a 5 cm por encima de la
lesión. Apriete y anote la hora.
* Llame al número de emergencia si
la hemorragia es grande y no cesa,
si hay signo de shock o hay lesión.
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
Signos Acciones a realizar
* El lesionado no respira. * Acérquese a la víctima y verifique
* El corazón no palpita. signos vitales.
* Si no detecta signos vitales, grite para
pedir ayuda, pidiendo el DEA.
* Realice 30 compresiones a una
frecuencia mínima de 100 por minuto,
y una profundidad de 5 cm. Tras
cada compresión, deje que el torax
vuelva a su posición normal.
* Realice 2 ventilaciones.
* Continúe con las series de 30
compresiones y 2 ventilaciones
hasta que llegue alguien con
formación avanzada para hacerse
cargo.
* Cuando llegue el DEA, enciéndalo
y siga las instrucciones.
American Heart Association.
![](https://static.wixstatic.com/media/ab3a84_a276a8427cf14b76ab2da7c08bb62f67~mv2.jpg/v1/crop/x_14,y_0,w_299,h_140/fill/w_232,h_109,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ab3a84_a276a8427cf14b76ab2da7c08bb62f67~mv2.jpg)
Los Primeros Auxilios permiten ayudar a que el lesionado se recupere por completo o más rápidamente, y éstos pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.
![](https://static.wixstatic.com/media/ab3a84_7c3c89969f00458789949ffda77eba08~mv2.png/v1/fill/w_351,h_373,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ab3a84_7c3c89969f00458789949ffda77eba08~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/ab3a84_ae3fbc0769874a489db730e0aa8fc1cb~mv2.jpg/v1/fill/w_253,h_263,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ab3a84_ae3fbc0769874a489db730e0aa8fc1cb~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/ab3a84_1a8b8f75f21e4a9594a2f30d9217de72~mv2.jpg/v1/fill/w_351,h_177,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ab3a84_1a8b8f75f21e4a9594a2f30d9217de72~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/ab3a84_0fa4de3513544087941fdfadf219df8c~mv2.jpg/v1/crop/x_9,y_9,w_430,h_323/fill/w_205,h_154,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ab3a84_0fa4de3513544087941fdfadf219df8c~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/ab3a84_2df75a954b1f4168a8cdba2bed557234~mv2.jpg/v1/fill/w_133,h_165,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ab3a84_2df75a954b1f4168a8cdba2bed557234~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/ab3a84_47ff61c3cc5f40f48f4122c64d337bad~mv2.jpg/v1/fill/w_362,h_248,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/ab3a84_47ff61c3cc5f40f48f4122c64d337bad~mv2.jpg)