PEMEX Afecta a Operadoras por alta tarifas.
Sin una aparente regulación de por medio, las empresas ganadoras de los bloques de extracción de gas de la Ronda 1.3 están siendo perjudicadas por Pemex debido a altas tarifas de transporte que les impone de manera arbitraria.
"Se está dando un problema muy serio, porque lo que llega a cobrar Pemex en un momento implica que está llevándose una parte mayor a la regalía de la que se lleva el Fondo Mexicano del Petróleo y las empresas operadoras", aseguró Rogelio Montemayor Seguy, presidente del Cluster de Energía de Coahuila. Son cinco las empresas que están operando en el bloque de Burgos, que abarca áreas de Nuevo León, principalmente, y Tamaulipas, que están enfrentándose a esta situación, entre las que se encuentran Grupo R, una empresa de Peñoles y Strata BPS, firma que preside. "Esa infraestructura no es la que maneja el Centro Nacional de Control de Gas Natural porque éste maneja precios competitivos", dijo Montemayor. "No entiendo por qué la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no reguló esos precios también (los de transporte en los ductos de Pemex), pero son fallas que están surgiendo. Es tan compleja la operación de estos mercados que es entendible que se den". El también ex director de Pemex detalló que son distintos cobros en la operación de los campos, por ejemplo, uno que es el de transporte del gas a la planta de procesamiento, luego la limpieza del hidrocarburo y el transporte de regreso a las zonas de distribución. "Pemex casi se lleva un poquito más de la mitad de lo que están los precios en el mercado de Houston (Houston Ship Channel)", abundó Montemayor. Por su parte, Gregorio Canales, Subsecretario de Competitividad de Nuevo León, afirmó que ya se están negociando condiciones más favorables para los operadores de los campos en Nuevo León y se está trabajando para trabajar de la mano de la CRE. "El gasoducto troncal es de Pemex, que está arbitrando el precio de transporte de la molécula (de gas) prácticamente al precio que ellos quieren. Me dicen los operadores que bajo esas condiciones su margen de operación es casi nulo". "Estas tarifas debieran ser a precios de mercado, como las hay en otros ductos".
![Entrevista al Dr. Rogelio Montemayor.](https://static.wixstatic.com/media/ab3a84_9f16fedc14e64bc1929eb67d1d9d39cc~mv2.png/v1/fill/w_210,h_316,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/ab3a84_9f16fedc14e64bc1929eb67d1d9d39cc~mv2.png)